La credibilidad como la nueva moneda del periodismo

James Breiner       Foto: José María Legorburu Para los que asistieron al Congreso de la SEP en Málaga y querían ver todas las diapositivas de mi presentación, están disponibles en este enlace. Un breve sumario. Hay dos tendencias globales en el periodismo digital: 1. Los editores están haciendo un giro (pivot) hacia los […]

Read More »

El público sí paga por un periodismo independiente

La gente paga para apoyar al periodismo independiente de Talking Points Memo.  Josh Marshall comenzó como bloguero de la política en 2000, convirtió sul blog en un negocio en 2003, ganó el Premio George Polk  y ha logrado mantener su independencia durante todos los altibajos del periodismo digital. Por lo tanto, sus reflexiones sobre cómo […]

Read More »

3 mil maneras de sacar de quicio a los investigadores . . .

¿Cuánto cuesta un anuncio en este sitio? . . . .y 3 mil maneras para garantizar que nunca vas a ganar el dinero suficiente para sobrevivir. Varios colegas de la Universidad de Navarra y la Universidad de Santiago de Compostela estamos haciendo un estudio de los medios informativos digitales de España. Hasta la fecha se […]

Read More »

Dónde encontrarán trabajo los alumnos de periodismo

¿Dónde están las oportunidades laborales para nuestros alumnos de las facultades de la comunicación o el periodismo? Varias posibilidades se sugieren en los datos del Informe Anual de la Profesión Periodística 2017 de la Asociación de la Prensa de Madrid (APM) que describe el mercado laboral y las condiciones de trabajo de la profesión. El […]

Read More »

La situación precaria de los periodistas autónomos

Cada vez más periodistas en España trabajan como autónomos (o freelance) y una nueva encuesta revela algunos hechos inquietantes sobre ellos, como por ejemplo la vulnerabilidad jurídica, la baja remuneración y las precarias condiciones laborales en general. Casi 80% de los autónomos se vieron forzados a trabajar como tales por las condiciones económicas de la […]

Read More »