Red de Diarios Ciudadanos factura US$ 2 millones

(English version here.) Esta cadena de sitios se enfoca en las noticias de 13 ciudades de Chile con mucho contenido generado por usuarios. No hay farándula ni nota roja sino temas de interés local tales como la tecnología, la sociedad y la política. Los sitios generan tráfico de 2 millones de usuarios únicos al mes. […]

Read More »

Titulares por SMS generan ingresos importantes para El Periódico

(An English version is here). El diario guatemalteco está generando $60 mil USD al mes por el servicio de mensajes de texto enviados a los celulares. Esta nueva fuente de ingresos podría ayudar a los medios de comunicación que han sufrido recortes de personal y pérdidas financieras por la crisis en la industria. En sólo […]

Read More »

Periodista ambiental capta a audiencia creciente

En un sólo año, el sitio ambiental bionero.org ha logrado atraer a una audiencia de 18 mil usuarios únicos al mes. El impulsor del proyecto es el periodista mexicano César Angulo, de 33 años, que se ha especializado en el tema por seis años. Trabajaba para la revista Teorema Ambiental, cuando en 2008 decidió renunciar […]

Read More »

Alonso de la FNPI: El periodista digital necesita nuevas habilidades

Los usuarios de la Web son los peores enemigos de los medios tradicionales pero pueden ser también sus aliados, señaló Fernando Alonso, director ejecutivo de la Fundación Nuevo Periodismo Iberoamericano (FNPI), durante una conferencia magistral que dictó el 13 de abril en la Universidad de Guadalajara. La migración de los lectores hacia la Web ha […]

Read More »

Medio digital en Argentina investiga mejor con búsquedas sistemáticas

La periodista argentina Sandra Crucianelli está creando un nuevo tipo de periodismo que depende de documentación digital. “Quiero ver si un periodista sentado en un escritorio sin necesidad de salir a buscar las noticias a la calle puede construir reportajes con un alto grado de efectividad. El disparador de todas nuestras historias es la cuenta […]

Read More »