Lo que el dinero no puede comprar en los medios

Hay varias expresiones en inglés -el lenguaje del capitalismo-, que equiparan el dinero con algo real y fiable. “El dinero habla”. “Muéstrame el dinero” (para demostrar tu compromiso). A estos agregamos una del castellano: “Fía en tu duro más que en amigo ninguno”. El modo en el que la gente obtiene y gasta el dinero […]

Read More »

Los científicos luchan por la credibilidad en internet

Los periodistas no son los únicos que reciben ataques de los usuarios digitales que cuestionan su credibilidad. Los científicos también deben lidiar con los bulos y las teorías de conspiración divulgadas por los ignorantes y los maliciosos. Cuando la ciencia entra en la esfera de la política, el comercio o la religión, comienza la batalla. […]

Read More »

Los usuarios se convierten en los ‘dueños’ de los medios

Triviño: movimientos en lugar de productos Alfredo Triviño ha trabajado en algunos de los más significativos proyectos de los medios digitales para las marcas globales. Sin embargo, quizá no sea un nombre muy conocido, a pesar de que estuvo siete años trabajando en distintos ámbitos directivos en News Corp., donde fue director de innovación, con el […]

Read More »

La credibilidad como la nueva moneda del periodismo

James Breiner       Foto: José María Legorburu Para los que asistieron al Congreso de la SEP en Málaga y querían ver todas las diapositivas de mi presentación, están disponibles en este enlace. Un breve sumario. Hay dos tendencias globales en el periodismo digital: 1. Los editores están haciendo un giro (pivot) hacia los […]

Read More »

Cuesta un mundo identificar los bulos en las noticias

Fillloux: calificación de credibilidad La rápida difusión de las noticias falsas diseñadas para influir en los votantes está poniendo a prueba las democracias del mundo desarrollado. Francia, Catalunya, el Reino Unido, y, por supuesto, los Estados Unidos han experimentado su propia historia asombrosa de esta tendencia. Desde diferentes instancias nacionales e internacionales se ha propuesto -un ejemplo es el World […]

Read More »